Avanza Minera Exar en Jujuy: Lithium Americas anunció estudio de factibilidad de 40.000 tpa de carbonato de litio para el proyecto Caucharí-Olaroz

Share:

Lithium Americas Corp. (LAC) proporcionó los resultados del estudio de factibilidad definitivo de 40.000 toneladas anuales (tpa) para su proyecto de litio Caucharí-Olaroz, actualmente en la etapa de construcción en la provincia de Jujuy. Caucharí-Olaroz es 100% propiedad de Minera Exar SA, empresa subsidiaria conjunta 50/50 entre Lithium Americas y Ganfeng Lithium. Ambas compañías han autorizado a Minera Exar para continuar con el plan de producir 40.000 tpa de carbonato de litio grado batería (Li2CO3) a iniciarse a principios de 2021.

En un reporte publicado, la minera canadiense Lithium Americas anunció una producción de 40.000 tpa de carbonato de litio grado batería con una vida útil estimada en 40 años, y costos de capital de construcción que ascienden a US$565 millones e incluyen una contingencia de US$200 millones en capital ya comprometido en contratos y órdenes de compra, de los cuales US$105 millones ya han sido utilizados al cierre del trimestre finalizado al 30 de junio.

La factibilidad definitiva (DFS por sus siglas en inglés) de 40.000 tpa, que sigue la base de la factibilidad arrojada en 2017 por la compañía en 25.000 tpa, incluye una tecnología de procesamiento de salmuera convencional probada comercialmente, optimizada en función de las especificidades del salar y en asociación con Ganfeng Lithium para producir carbonato de litio grado batería, que puede usarse para cumplir con las especificaciones de los productores de cátodos y electrolitos para baterías de ion de litio.

Se espera que los costos operativos del proyecto sean de US$3.576 por tonelada de carbonato de litio grado batería producido, reflejando optimizaciones de proceso diseñadas para lograr consistentemente especificaciones de pureza más estrictas, actualmente requeridas por los principales jugadores mundiales en el mercado de las baterías.

Además, desde Lithium Americas señalaron que se encuentran “totalmente financiados para la etapa de producción”, y se contempla que el 50% de la participación que posee Lithium Americas en Minera Exar esté enteramente financiado con los US$221 millones disponibles para el proyecto a través de facilidades de crédito y préstamos de la compañía, sumado a los ingresos netos de la inversión de US$160 millones que completó la compañía china Ganfeng Lithium a fines de agosto.”

Mientras que la construcción del proyecto de 40.000 tpa está en marcha acorde a los plazos estimados por la compañía, a completarse a fines de 2020, la entrada en producción se iniciará a principios de 2021, período para el que se proyecta un precio de alrededor de US$10.200 por tonelada y una producción global estimada en 681.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

«Con la construcción y la financiación en marcha, los resultados de la factibilidad definitiva de 40.000 tpa respaldan aún más a Caucharí-Olaroz como una fuente escalable y de alta pureza de carbonato de litio para clientes de materiales de baterías», comentó Jon Evans, presidente y CEO de Lithium Americas, quien agregó: «Estamos agradecidos por el arduo trabajo del equipo de Minera Exar, el apoyo del gobierno de Jujuy y nuestro socio de la empresa conjunta 50/50, Ganfeng Lithium, por sus contribuciones financieras y técnicas para optimizar el diseño del proceso y asegurar el equipo clave para la planta de carbonato de litio «.

Por su parte, el CEO de Minera Exar, Gabriel Rubacha, señaló que «Minera Exar se compromete a construir Caucharí-Olaroz para que sea uno de los proyectos de litio más responsables con el medio ambiente a nivel mundial» y que “las 40.000 tpa del estudio de factibilidad representan la primera de las posibles inversiones futuras a largo plazo en Caucharí-Olaroz en beneficio de las comunidades locales, los empleados y la provincia de Jujuy «.

Minera Exar tiene más de 250 empleados y aproximadamente 500 contratistas abocados a la construcción del proyecto, cuya finalización de la construcción está programada para fines de 2020. La construcción de los estanques de evaporación comenzó en el primer trimestre de 2018 y se completó aproximadamente en un 60%, mientras que la salmuera de los pozos de producción comenzó a llenar los estanques en el cuarto trimestre de 2018. Se espera que el proceso de purificación de cal en los estanques comience en el segundo trimestre de 2020.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.