Cargando precios de metales...

Internacional: Arcadium Lithium adquiere el negocio de litio metálico de Li-Metal

Internacional: Arcadium Lithium adquiere el negocio de litio metálico de Li-Metal
Internacional: Arcadium Lithium adquiere el negocio de litio metálico de Li-Metal
Compartir:

La productora global de químicos de litio, Arcadium Lithium, anunció la adquisición del negocio de litio metálico de Li-Metal Corp. La compra, realizada en efectivo por US$11 millones, incluye la propiedad intelectual y los activos físicos relacionados con la producción de la empresa canadiense, incluyendo una planta piloto en Ontario.

Por Panorama Minero

El personal clave del negocio de litio metálico de Li-Metal se unirá a Arcadium Lithium como parte de la adquisición. Maciej Jastrzebski, cofundador y Director de Tecnología de Li-Metal, ha firmado un acuerdo de consultoría con Arcadium Lithium para facilitar la transferencia de tecnología e integrar al equipo.

Se espera que la adquisición refuerce la posición de Arcadium Lithium como un productor global líder de litio metálico, proporcionando procesos más seguros, económicos y sostenibles para la producción de este recurso a partir de diferentes grados de carbonato de litio que la empresa produce en Argentina. Estas nuevas capacidades complementarán las tecnologías de proceso existentes de la compañía para la producción de litio metálico en su sitio de Bessemer City en Carolina del Norte, EE. UU, utilizando cloruro de litio concentrado de su planta de Güemes ubicada en Salta, Argentina.

“Estamos entusiasmados de darle la bienvenida al equipo de Arcadium Lithium mientras buscamos liderar el desarrollo de tecnología avanzada para la producción de litio metálico a partir de carbonato de litio. Esta pequeña pero importante adquisición nos proporciona una plataforma para avanzar en nuevos y mejores métodos para la fabricación de litio metálico” dijo Paul Graves, presidente y director ejecutivo de Arcadium Lithium. “La capacidad de producir litio metálico a partir de carbonato de litio nos dará una flexibilidad adicional para utilizar nuestra red integrada de activos, reduciendo la necesidad de litio metálico de terceros. Esto mejorará aún más la competitividad de nuestro negocio de butil-litio y químicos especiales de litio y nos ayudará a crear la escala necesaria para satisfacer la creciente demanda de materiales para baterías de próxima generación desarrollados a partir de litio metálico.”

Arcadium Lithium utiliza litio metálico para fabricar productos especiales de litio, incluyendo litio metálico de alta pureza (HPM) y LIOVIX® − una formulación de litio metálico imprimible patentada, útil para aplicaciones en baterías primarias y de próxima generación. La empresa también procesa litio metálico en butil-litio, utilizado en la fabricación de neumáticos "verdes" livianos, entre otras aplicaciones, así como en químicos especiales de litio utilizados en medicina, agricultura, electrónica y otras industrias.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.