Cargando precios de metales...

Alpha Lithium proporciona actualización de perforación para su proyecto de litio Tolillar en Salta

3 mins lectura
Alpha Lithium proporciona actualización de perforación para su proyecto de litio Tolillar en Salta
Alpha Lithium proporciona actualización de perforación para su proyecto de litio Tolillar en Salta
Compartir:

Alpha Lithium Corporation, compañía propietaria de una región aún sin desarrollar en el triángulo del litio de Argentina, anunció que ha completado las operaciones en el primer pozo dentro de su programa de perforación estimado en seis pozos. «Este es un primer paso importante hacia la extracción y el procesamiento de la salmuera de Tolillar, dentro de nuestra propiedad de 27.500 hectáreas», señalaron en un reciente comunicado.

La compañía comenzó a perforar el primero de un programa de perforación que consiste en tres fases de seis pozos a principios de diciembre, cuyo desarrollo se completó justo antes de navidad. Después de satisfacer los requisitos necesarios relacionados a las pruebas de COVID-19, toda la cuadrilla ahora ha regresado a la ubicación para comenzar el flujo de retorno y la limpieza del pozo. Una vez completado, el equipo y la plataforma se trasladarán a la segunda ubicación de la Fase Uno.

Resumen del plan de perforación trifásico de la Compañía:

Fase Uno: Dos pozos poco profundos (menores a 100 metros) diseñados para probar y confirmar objetivos geofísicos en las periferias este y oeste del Salar Tolillar. La gerencia eligió perforar estos objetivos primero, ya que estaban totalmente autorizados y listos para perforar. El objetivo principal de estos dos pozos es confirmar las leyes de litio y perfeccionar aún más el modelo hidrogeológico de la compañía.

Fase Dos: Hasta dos pozos de profundidad media (entre 250 y 400 metros) diseñados para probar objetivos geofísicos en el lado este de Tolillar Salar, que no han sido previamente probados, además de las pruebas de litio muy poco profundas que fueron realizadas por el anterior propietario. Los objetivos principales de la perforación de la Fase Dos son confirmar las leyes de litio y las tasas de flujo de producción para la extensión de 10 km2 hacia la parte sur del salar.  Cabe destacar en este sentido que luego de un breve proceso de solicitud para renovar la licencia de perforación, se informó recientemente a la compañía que la misma ya ha sido otorgada por el gobierno argentino.

Fase Tres: Hasta dos pozos profundos (mayores de 400 metros). Al respecto, los directivos de Alpha Lithium manifestaron «estar ansiosos por perforar estos pozos, ya que la última ronda de geofísica identificó un horizonte nuevo y profundo en la parte sur del salar. «Se ha descubierto que este horizonte profundo es altamente productivo y contiene concentraciones de litio excepcionalmente altas en el área cercana al Salar del Hombre Muerto».

Por Panorama Minero

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.