Cargando precios de metales...

Alpha Lithium comienza a perforar el pozo más profundo en el proyecto Tolillar

2 mins lectura
Compartir:

La canadiense Alpha Lithium anunció el inicio de perforación del que será el pozo más profundo realizado al momento en el proyecto que posee la compañía en el Salar de Tolillar, en Salta, actualmente en etapa exploratoria dentro de una de las últimas grandes regiones sin desarrollar para proyectos de litio.

La perforación correspondiente a la Fase 3 se realizará con dos equipos, de los cuales uno de ellos ya se encuentra ubicado en el sur del salar y ha comenzado a explorar el primer pozo, potencialmente productivo, a una profundidad mínima de al menos 450 metros. Este pozo apunta a un acuífero potencialmente favorable identificado en un estudio geofísico previo de Sondeo Eléctrico Vertical (“VES”), que extendió el alcance más al sur del Salar de Tolillar y parece extenderse más profundo de lo que estaba estimando el equipo de exploración de Alpha Lithium.

La segunda plataforma, cuando haya completado las pruebas de producción en el actual pozo de la Fase 2, se moverá para perforar un pozo de agua dulce en la parte noreste de Tolillar Salar. Según estimó la compañía, las tecnologías de extracción directa de litio, desarrollo alternativo al evaporítico desarrollado generalmente en la Puna, requieren hasta 3 m3 de agua dulce para procesar cada 1 m3 de salmuera.

Luego de que se complete la perforación de la Fase 3, la firma buscará proporcionar una estimación de recursos NI 43-101.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.