Alpha Lithium comienza a perforar el pozo más profundo en el proyecto Tolillar

2 mins min lectura
Compartir:

La canadiense Alpha Lithium anunció el inicio de perforación del que será el pozo más profundo realizado al momento en el proyecto que posee la compañía en el Salar de Tolillar, en Salta, actualmente en etapa exploratoria dentro de una de las últimas grandes regiones sin desarrollar para proyectos de litio.

La perforación correspondiente a la Fase 3 se realizará con dos equipos, de los cuales uno de ellos ya se encuentra ubicado en el sur del salar y ha comenzado a explorar el primer pozo, potencialmente productivo, a una profundidad mínima de al menos 450 metros. Este pozo apunta a un acuífero potencialmente favorable identificado en un estudio geofísico previo de Sondeo Eléctrico Vertical (“VES”), que extendió el alcance más al sur del Salar de Tolillar y parece extenderse más profundo de lo que estaba estimando el equipo de exploración de Alpha Lithium.

La segunda plataforma, cuando haya completado las pruebas de producción en el actual pozo de la Fase 2, se moverá para perforar un pozo de agua dulce en la parte noreste de Tolillar Salar. Según estimó la compañía, las tecnologías de extracción directa de litio, desarrollo alternativo al evaporítico desarrollado generalmente en la Puna, requieren hasta 3 m3 de agua dulce para procesar cada 1 m3 de salmuera.

Luego de que se complete la perforación de la Fase 3, la firma buscará proporcionar una estimación de recursos NI 43-101.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.