Allkem y Livent sellan la fusión del año y crean un nuevo líder mundial en el litio

Compartir:

Movimiento de peso en el sector minero global. Dos de las más grandes empresas productoras de químicos de litio, Livent y Allkem Limited, con operaciones en Argentina en Catamarca y Jujuy, se han fusionado en un acuerdo que asciende a más de US$10.600 millones.

Por Panorama Minero

Este miércoles, la australiana Allkem y la estadounidense Livent fueron noticia al anunciar un acuerdo definitivo para combinarse en una fusión de iguales valuada en US$10.600 millones (A$15.700 millones). Esta unión crea un productor líder mundial de productos químicos de litio, con ingresos combinados proforma para el año fiscal 2022 de aproximadamente US$1.900 millones y un EBITDA ajustado de aproximadamente US$1.200 millones.

“Esto mejora inmediatamente la escala del negocio y las capacidades globales, fortaleciendo la capacidad de servir a los clientes con una cadena de suministro más resiliente. El modelo de negocio integrado verticalmente permite una mayor flexibilidad operativa y el potencial para una mayor captura de valor en toda la cadena”, remarcaron las compañías en un comunicado, donde agregaron que “la cartera de activos geográficamente adyacente, de alta calidad y bajo costo en Argentina y Canadá crea oportunidades para acelerar y eliminar el riesgo de desarrollo de proyectos que se espera brinden una capacidad de producción de aproximadamente 250 ktpa de carbonato de litio equivalente (LCE) para el año calendario 2027”.

Se espera que la transacción concluya para fines de 2023, y al cierre de la fusión de todas las acciones, los accionistas de Allkem serán propietarios de aproximadamente el 56%, mientras que los accionistas de Livent contarán con aproximadamente el 44% de la nueva compañía.

Allkem y Livent combinarán sus activos, proyectos de crecimiento y habilidades operativas en la extracción y el procesamiento bajo un modelo de negocios integrado verticalmente con la escala y la experiencia necesaria para satisfacer la demanda de productos químicos de litio. La compañía combinada tendrá una huella significativa de activos de bajo costo diversificados en diferentes geografías, productos y clientes. Dada la proximidad de ciertos activos en Argentina y Canadá, se espera que se realicen importantes sinergias de costos y ahorros de gastos de capital, además de otras sinergias comerciales anticipadas, a partir de la oportunidad de codesarrollar y reducir el riesgo de futuros proyectos de expansión.

Livent es un líder mundial en tecnologías de procesamiento de litio con casi ocho décadas de experiencia en la producción de una amplia gama de productos químicos de litio para el almacenamiento de energía y otras aplicaciones especializadas. Allkem aporta experiencia complementaria en extracción de litio convencional a base de salmuera, minería convencional y procesamiento de litio. Con las capacidades técnicas y comerciales de Livent y su profunda relación con clientes, y la amplia y diversa base de recursos de Allkem y el importante proceso de crecimiento, la nueva compañía estará bien posicionada para capitalizar el crecimiento esperado en la demanda de litio de vehículos eléctricos (VE) y soluciones de almacenamiento de energía.

El presidente y CEO de Livent, Paul Graves, dijo: “Estamos contentos con el futuro que proyectan Livent y Allkem, que ayudarán a definir la transición hacia la electromovilidad, una energía más limpia y un futuro más sustentable. Nos complace desempeñar una función de liderazgo en la aceleración de las políticas de descarbonización al proporcionar el litio necesario para permitir este cambio energético crítico a nivel internacional. Como compañía combinada, dispondremos de mayor escala, gama de productos, cobertura geográfica y capacidad de ejecución para satisfacer la creciente demanda de productos químicos de litio por parte de nuestros clientes”.

Por su parte, el CEO de Allkem, Martín Pérez de Solay, precisó: “La combinación de Allkem y Livent es transformadora y con una lógica estratégica que marca un hito en nuestro camino de los últimos años. Estamos reuniendo dos empresas altamente complementarias para crear una empresa líder mundial de productos químicos de litio, basándose en el historial de excelencia en la integración de Allkem. La combinación reúne equipos con una sólida experiencia en el desarrollo de proyectos, la innovación de productos y marketing, y nos prepara para una entrega más rápida y sin riesgos de la siguiente fase de nuestro crecimiento. Creo que los accionistas de Allkem obtendrán importantes beneficios de la transacción a medida que el negocio se transforme en un actor verdaderamente global con cotizaciones en los EE. UU. y Australia”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)