Cargando precios de metales...

Aggreko inauguró su centro de operaciones NOA en Salta Capital

3 mins lectura
Compartir:

Por Carmelo Manjarres,

  Corresponsal de PANORAMA MINERO en la provincia de Salta

Aggreko presentó el pasado jueves 25 de noviembre su nuevo Centro de Operaciones del Parque Industrial de Salta, ubicado en avenida Rodríguez Durañona 721.

El acto inaugural fue dirigido por Martín Carosio, Gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Legales de Aggreko, quien les presentó a los invitados la propuesta que la empresa pretende llevar a cabo en la provincia. Para la empresa, Salta representa un punto estratégico debido a que está ubicada en una zona geográfica que le permite establecer mejores relaciones comerciales con las demás provincias de la zona, lo que representa para la organización un factor positivo al momento de ofrecer sus servicios a distintos clientes y concuerda con su objetivo empresarial: estar cerca del cliente con soluciones rápidas, modulares y confiables. Asimismo la provincia es observada como un espacio en constante crecimiento y desarrollo, a la que pretenden ayudar con la generación de empleo de calidad una vez que su centro de operaciones esté en completo funcionamiento. 

Carosio destacó el hecho de que la minería de litio es una industria en pleno crecimiento, ya que millones de dispositivos electrónicos y vehículos utilizan baterías de iones de litio, provocando que las empresas de extracción de este tipo de mineral dirijan su atención a la región Sudamericana, especialmente la región NOA de Argentina, Chile, Bolivia y Perú, ya que se estima que concentran más del 50% del litio presente en el mundo. Aggreko emerge como solución al ofrecer a sus clientes –con proyectos localizados en zonas remotas del NOA, motores que pueden operar en cualquier lugar y condición climática, garantizando el suministro de energía óptimo para las operaciones en pocas semanas y sin necesidad de grandes inversiones de capital inicial. La oferta de productos de Aggreko incluye: generadores de energía, power packs solares, plantas de energía híbrida y sistemas de climatización y enfriamiento, productos híbridos que integran la energía térmica y solar gestionándolas por medio de softwares inteligentes que permiten optimizar los ahorros en el consumo de combustible.

El encuentro contó con la presencia de diversos invitados del sector industrial salteño, además de autoridades gubernamentales, como Martín de los Ríos, Ministro de Desarrollo, quien expresó la satisfacción del gobierno de Gustavo Sáenz con la llegada de la empresa a la provincia, considerando que Aggreko favorecerá no sólo a la generación de empleo desde el sector privado sino también a la multiplicación de la economía salteña tomando como base los recursos naturales con los que cuenta la provincia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.