ABB inaugura nuevas oficinas en la ciudad de Buenos Aires

4 mins min lectura
Compartir:

Buenos Aires, 19 de junio de 2018 – Se invirtieron más de US$2 millones para dotar de tecnología y cumplir con los estándares de seguridad de nivel internacional de ABB en la nueva sede central de la compañía, un emblemático inmueble construido en 1895 en el barrio de San Telmo.

Por otro lado, la empresa también tiene proyectado el traslado de su planta industrial de Valentín Alsina al Parque Industrial Plaza Logística Echeverría, donde se prevé una primera etapa de inversión de US$4 millones, más otros US$8 millones a lo largo de 10 años.

ABB Argentina inaugura su nuevo edificio corporativo en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y estar más cerca de sus clientes.

La compañía invirtió más de US$2 millones para cumplir con todos los estándares de seguridad, medioambiente e infraestructura para reacondicionar tres pisos de un emblemático inmueble con fachada de ladrillo a la vista construido en 1895 en el barrio de San Telmo. La oficina, de 2.700 m2, albergará a 370 personas entre ingenieros, administrativos y personal corporativo. Luego de un concurso interno para buscar un nombre apropiado, fue bautizada “ABB Aires”.

“ABB está presente en Argentina desde hace más de 95 años, produciendo y confiando en el país y su gente. Desde aquí, exportamos nuestros productos al mundo. Esta nueva era que llamamos la 4ta Revolución Industrial y la Revolución Energética, nos encuentra con grandes desafíos por delante y necesitábamos un lugar acorde para el equipo de profesionales altamente dinámicos que tenemos, que tuviera variedad y adaptabilidad de los lugares para diversos usos, según las necesidades de cada proyecto. La apertura de esta oficina es una manera de demostrar nuestra confianza en el futuro y apoyar a nuestros clientes en esta nueva era”, comentó José Paiva, Country Managing Director de ABB Argentina.

“Por otro lado, también estamos planificando el traslado de nuestra planta industrial de Valentín Alsina a Plaza Logística Echeverría, donde hemos encontrado toda la infraestructura y servicios integrados necesarios para instalar nuestra línea de producción, el taller de servicios y el centro de ingeniería. En este proyecto prevemos una primera etapa de inversión de US$4 millones, más otros US$8 millones a lo largo de 10 años. Esto se complementa a nuestra fabrica existente en Bella Vista, Provincia de Tucumán”, agregó Paiva durante la apertura.

“ABB Aires se inserta dentro del enfoque cultural global de ABB, donde la tendencia pasa por fomentar el trabajo en equipo, ser un espacio abierto que promueva el intercambio inmediato, donde nuestros valores de Colaboración y Confianza potencien todos los procesos y permitan pensar diferente. En definitiva buscamos generar una conexión que propicie un trabajo colaborativo fortaleciendo la confianza mutua, lo cual nos permite materializar otros de nuestros valores como la Innovación y Velocidad”, sostuvo Juan Manuel Pérez Naufel, Gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales de ABB.

La ubicación estratégica de las oficinas ofrecerá a los colaboradores y clientes mayores opciones de transporte por la cercanía con diferentes líneas de colectivos, el Metrobus del Bajo y el subte, además de la cercanía con centros de formación y posgrado. En el tercer piso se encuentra la Plaza, un lugar de socialización y reunión informal que permite que las personas de los distintos departamentos puedan interactuar.

 

La historia del edificio

Construido en 1895, para la ex Imprenta Stiller y Laas, este edificio llama la atención por su frente de ladrillo, que junto con su estructura de vigas de hierro constituye un ejemplo de la arquitectura funcional inglesa de comienzos del siglo XX. Posteriormente, se instaló la Compañía Sudamericana de Billetes hasta 1944 y luego fue sede del Archivo del Ejército, hasta su abandono y reacondicionamiento reciente en un moderno complejo de oficinas corporativas. Posee una estratégica ubicación a pocas cuadras de Plaza de Mayo, de la Av. 9 de Julio, de Puerto Madero y de la Costanera.

El edificio fue diseñado por Carlos Nordmann (1858-1918), arquitecto alemán conocido por ser el autor, entre otras grandes obras, de El Torreón del Monje de Mar del Plata, el demolido Teatro Coliseo, la sucursal del Banco Nación en Flores, del edificio donde se encuentra la Embajada de España, y la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Nordmann, también, fue Presidente de la Sociedad Central de Arquitectos de 1910 a 1911.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).