<strong>Volvo Trucks y Boliden se asocian para el uso de camiones eléctricos en minería subterránea</strong>

4 mins min lectura
Compartir:

El fabricante de camiones y la empresa minera, ambas compañías suecas, unen fuerzas para el uso de camiones eléctricos en entornos subterráneos.

El grupo minero sueco Boliden será uno de los primeros del mundo en empezar a utilizar camiones eléctricos para el transporte minero pesado a partir de 2023. Los camiones eléctricos ofrecen varias ventajas importantes en entornos subterráneos como la ausencia de emisiones de gases de escape, un lugar de trabajo más seguro con condiciones de trabajo más silenciosas.

En la actualidad, la industria minera atraviesa un período de rápidos cambios, en el que muchas empresas están adoptando métodos de producción más sostenibles para producir metales con una menor huella climática. En las minas de Boliden, al igual que en muchas otras, los gases de escape de los vehículos diésel son responsables de la mayor parte de las emisiones de dióxido de carbono.

Gracias al nuevo acuerdo de cooperación entre la empresa metalúrgica Boliden y Volvo Trucks, se utilizarán dos camiones Volvo eléctricos pesados en la mina Kankberg de Boliden, situada a las afueras de Skellefteå, en el norte de Suecia. Si todos los camiones de la mina fueran eléctricos, sus emisiones de CO2 podrían reducirse en más de un 25%.

“Es una colaboración emocionante en un entorno con unas exigencias muy difíciles, como pendientes pronunciadas, cargas pesadas y un aire húmedo que desgasta en los vehículos”, explica Jessica Lindholm, jefa de proyecto de Volvo Trucks. “La colaboración con Boliden nos proporcionará valiosos conocimientos sobre el rendimiento de los camiones eléctricos cuando se conducen bajo tierra y nos ayudará a responder a importantes preguntas sobre cómo se ven afectadas las baterías y la transmisión. Gracias a esta reducción de las emisiones de dióxido de carbono en el transporte minero, también reduciremos indirectamente nuestras propias emisiones de CO2, ya que nuestros camiones utilizan materias primas provenientes de la industria minera”.

El primer camión que dará servicio a la mina de Kankberg, un Volvo FH Electric, se utilizará para transportar materiales y equipos al interior de la mina. La experiencia con este primer camión servirá de base para poner en funcionamiento, posteriormente, otro Volvo FH Electric que se utilizará para el transporte subterráneo de rocas y minerales.

“Vemos la colaboración con Volvo como una gran oportunidad para impulsar el uso de la tecnología eléctrica y, al mismo tiempo, aprender a adaptar nuestras operaciones para una transición al transporte subterráneo sin combustibles fósiles. Una de las principales ventajas de los camiones es que contribuirán a una mina más sostenible, tanto en lo que respecta a las emisiones como al entorno de trabajo de nuestros empleados”, comenta Dennis Forslund, jefe de proyecto de Boliden. “Además, la cantidad total de energía consumida en la mina será menor, ya que la propulsión eléctrica es más eficiente que un motor diésel desde el punto de vista energético, y permite aprovechar la electricidad regenerada al frenar el motor en pendientes descendentes”.

Volvo Trucks ofrece la gama de camiones eléctricos más amplia del sector, con seis modelos de camiones eléctricos fabricados en serie, y es líder del mercado de camiones eléctricos pesados en Europa y EE. UU. Los camiones eléctricos de la empresa son capaces de cubrir numerosas necesidades de transporte, desde la eliminación de residuos y la distribución urbanas hasta el transporte de mediana distancia y la construcción. El objetivo de Volvo es que el 50 % de los camiones nuevos que venda en 2030 sean eléctricos.

Sobre Boliden

Boliden es una empresa metalúrgica centrada en el desarrollo sostenible. Su principal actividad es la minería, la fundición y el reciclaje de metales. Boliden tiene unos 6 000 empleados con una facturación anual de aproximadamente 8.200 millones de dólares. Sus acciones cotizan en el segmento de gran capitalización del NASDAQ OMX de Estocolmo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.