<strong>Veladero: Iglesia ya cuenta con energía solar en tres plantas potabilizadoras de agua</strong>

3 mins min lectura
<strong>Veladero: Iglesia ya cuenta con energía solar en tres plantas potabilizadoras de agua</strong>
<strong>Veladero: Iglesia ya cuenta con energía solar en tres plantas potabilizadoras de agua</strong>
Compartir:

El Municipio de Iglesia se convirtió en el primer departamento en San  Juan con energías alternativas para sus plantas de agua potable, esto luego de ponerse en marcha tres equipos de energía solar en Bella Vista y Rodeo, en el marco de un proyecto desarrollado por Veladero junto con las  uniones vecinales, la Municipalidad de Iglesia y el Ministerio de Minería local.

En Rodeo, en las plantas operadas por la Unión Vecinal, se instalaron dos equipos fotovoltaicos. El  primero, en el predio de Parques Nacionales, es un equipo de 17 HP compuesto por 60 paneles que  genera 18.6 KW. En tanto que en el Hospital Tomás Perón se construyó otro, de 12 HP con 32 paneles,  que genera 9.9 KW. Finalmente, al sur del departamento, en la planta potabilizadora de Bella Vista, quedó en funcionamiento el tercer equipo también de 12 HP con 32 paneles.

Los sistemas solares permitirán abastecer de energía las plantas, en las horas de generación, para  operar las electrobombas sumergibles, enviar el agua desde las perforaciones a los tanques de reserva y  hacer funcionar los equipos de filtrado y cloración automática. Ante cualquier baja de potencia en los  paneles la programación reconecta las plantas a la red eléctrica.

El pasado 12 de abril, la inauguración reunió a vecinos, presidentes de las uniones vecinales, al Ministro  de Minería Carlos Astudillo, al intendente municipal Jorge Espejo y el equipo de Desarrollo Sustentable  de Veladero, que coincidieron en la importancia de este hito. “Es una alegría enorme contar con este  sistema que pensamos nos va a permitir pagar un 50 a un 60% menos de electricidad, que es un costo  enorme, por el bombeo del agua a las plantas y nos ayudará a futuro”, destacó el Presidente de la Unión  Vecinal de Rodeo, Oscar Varela.

La inversión por parte de Veladero ascendió a los $30 millones y se encuentra en los planes  continuar este año con la instalación de 4 equipos más en otras plantas del departamento que la mina, junto al Municipio y el Ministerio de Minería, modernizó en los últimos 2 años.

“Alimentar de energía solar las plantas de agua en Iglesia es una idea superadora que surgió mientras  trabajamos los últimos tres años en reconstruir y refaccionarlas. Hoy es una realidad, en consonancia con  el compromiso de Veladero de fomentar las energías renovables, y estamos trabajando para que a fin de  año 7 de las 10 plantas tengan el proyecto terminado”, señaló Alberto Abecasis, gerente de Desarrollo Sustentable de Veladero.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.