Scania continúa impulsando la tecnología bitren en Argentina

3 mins min lectura
Scania continúa impulsando la tecnología bitren en Argentina
Scania continúa impulsando la tecnología bitren en Argentina
Compartir:

Un nuevo bitren Scania R 540 fue adquirido por la empresa Río de las Vueltas. Además de aportarle mayor eficacia a partir de la incorporación de un camión Scania R540 con configuración bitren, la empresa Río de las Vueltas SRL comprobó notables beneficios en el traslado de productos de su principal cliente, Cervecería y Maltería Quilmes. La nueva formación, de 25 metros de longitud y un peso bruto total combinado (PBTC) de 75 toneladas, permite transportar 40 pallets en lugar de los 30 que llevan las unidades escalables o los 26 de las convencionales. Esto resulta en menos cantidad de viajes por producto transportado y, en consecuencia, menor consumo de combustible y mayor cuidado del medioambiente.

El Scania R540 cuenta con suspensión neumática en todos sus ejes, lo cual brinda un mayor confort y protege la cinta asfáltica. Entre los sistemas de seguridad, cuenta con frenos ABS y sistema electrónico de frenado (EBS), además del freno hidráulico Scania Retarder. El vehículo une la planta que la Cervecería posee en la ciudad de Zárate con Rosario, Córdoba y Mar del Plata, y recorre entre 12 mil y 14 mil kilómetros mensuales.

“El cliente nos requiere estar actualizados con el transporte, e ir hacia la escalabilidad, bitrenes y la sustentabilidad: elegimos este tipo de unidades para tener mejor eficiencia”, resumió César José Palazo, gerente de Río de las Vueltas SRL. La empresa cuenta con 44 unidades Scania, monitoreadas a través del Sistema de Gestión de Flotas de Scania desde el concesionario Baisur. “El monitoreo de Scania nos ha servido para mejorar los costos operativos, la seguridad de las unidades y, sobre todo, para ver hacia dónde ir a comprar nuevas unidades y equipos. Estimamos que, en los últimos dos años, hemos mejorado entre 12% y 15% los costos operativos”, agregó.

Fernando Ríos, director de Ventas de Scania Argentina, manifestó: “En el camino hacia un sistema de transporte más sustentable, continuamos apostando a unidades más eficientes, como lo es este bitren que entregamos a Río de las Vueltas, para seguir avanzando en conjunto con nuestros clientes hacia la baja del impacto ambiental y de los costos operativos.

 Por su parte, Martina Chidiak, presidenta del Directorio de Baisur Motor, apuntó: “Hemos tenido una relación muy cercana con Río de las Vueltas. El enfoque de Scania y de Baisur es conocer las necesidades del cliente en términos de productos específicos y también de Servicios según los terrenos donde opera, las distancias y los tipos de vehículos tomando datos de la operación de los camiones. De esa manera, podemos darle soporte en términos de asesoramiento, logística, eventuales capacitaciones y demás, de manera personalizada”, le permitió reducir significativamente su impacto medioambiental.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.