Scania continúa impulsando la tecnología bitren en Argentina

3 mins min lectura
Scania continúa impulsando la tecnología bitren en Argentina
Scania continúa impulsando la tecnología bitren en Argentina
Compartir:

Un nuevo bitren Scania R 540 fue adquirido por la empresa Río de las Vueltas. Además de aportarle mayor eficacia a partir de la incorporación de un camión Scania R540 con configuración bitren, la empresa Río de las Vueltas SRL comprobó notables beneficios en el traslado de productos de su principal cliente, Cervecería y Maltería Quilmes. La nueva formación, de 25 metros de longitud y un peso bruto total combinado (PBTC) de 75 toneladas, permite transportar 40 pallets en lugar de los 30 que llevan las unidades escalables o los 26 de las convencionales. Esto resulta en menos cantidad de viajes por producto transportado y, en consecuencia, menor consumo de combustible y mayor cuidado del medioambiente.

El Scania R540 cuenta con suspensión neumática en todos sus ejes, lo cual brinda un mayor confort y protege la cinta asfáltica. Entre los sistemas de seguridad, cuenta con frenos ABS y sistema electrónico de frenado (EBS), además del freno hidráulico Scania Retarder. El vehículo une la planta que la Cervecería posee en la ciudad de Zárate con Rosario, Córdoba y Mar del Plata, y recorre entre 12 mil y 14 mil kilómetros mensuales.

“El cliente nos requiere estar actualizados con el transporte, e ir hacia la escalabilidad, bitrenes y la sustentabilidad: elegimos este tipo de unidades para tener mejor eficiencia”, resumió César José Palazo, gerente de Río de las Vueltas SRL. La empresa cuenta con 44 unidades Scania, monitoreadas a través del Sistema de Gestión de Flotas de Scania desde el concesionario Baisur. “El monitoreo de Scania nos ha servido para mejorar los costos operativos, la seguridad de las unidades y, sobre todo, para ver hacia dónde ir a comprar nuevas unidades y equipos. Estimamos que, en los últimos dos años, hemos mejorado entre 12% y 15% los costos operativos”, agregó.

Fernando Ríos, director de Ventas de Scania Argentina, manifestó: “En el camino hacia un sistema de transporte más sustentable, continuamos apostando a unidades más eficientes, como lo es este bitren que entregamos a Río de las Vueltas, para seguir avanzando en conjunto con nuestros clientes hacia la baja del impacto ambiental y de los costos operativos.

 Por su parte, Martina Chidiak, presidenta del Directorio de Baisur Motor, apuntó: “Hemos tenido una relación muy cercana con Río de las Vueltas. El enfoque de Scania y de Baisur es conocer las necesidades del cliente en términos de productos específicos y también de Servicios según los terrenos donde opera, las distancias y los tipos de vehículos tomando datos de la operación de los camiones. De esa manera, podemos darle soporte en términos de asesoramiento, logística, eventuales capacitaciones y demás, de manera personalizada”, le permitió reducir significativamente su impacto medioambiental.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).