Cargando precios de metales...

Santa Cruz: Fredonia Mining informa la actualidad y próximos pasos en El Dorado Monserrat

3 mins lectura
Santa Cruz: Fredonia Mining informa la actualidad y próximos pasos en El Dorado Monserrat
Santa Cruz: Fredonia Mining informa la actualidad y próximos pasos en El Dorado Monserrat
Compartir:

El Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz es una región que se caracteriza por una fervorosa actividad exploratoria. Ejemplos como Cerro Vanguardia, Cerro Negro, Cerro Moro, San José y Manantial Espejo, entre otros, son una invitación para los exploradores en la búsqueda de metales preciosos. Fredonia Mining es otro nombre en la larga lista de mineras junior que explora en una de las regiones mineras más prolíficas de la República Argentina.

Por Panorama Minero

Fredonia Mining Inc., minera junior de origen canadiense, informó la finalización de la fase inicial de perforación en su propiedad El Dorado Monserrat («EDM»), ubicado en la región Patagonia, más precisamente en la provincia de Santa Cruz.

En total se perforaron 12 pozos, por un total acumulado por un total acumulado 3.424,3 metros; seis pozos en La Herradura y los otros seis pozos Monserrat Oeste.

El campamento base de EDM se volverá a ocupar a partir del 31 de enero de 2022 después del receso por vacaciones. El campamento de EDM se reocupará para fin de mes, más precisamente el próximo 31 de enero. A tal efecto, ya están en marcha los preparativos para la siguiente fase de perforación de seguimiento, así como para más exploración y perforación.

La interpretación geológica de las secciones de perforación ayudará a determinar las próximas fases de exploración. Esta información, junto con los datos del ensayo, permitirá una planificación realista de la perforación futura que tendrá como objetivo las estructuras identificadas para maximizar el descubrimiento a lo largo del rumbo/buzamiento y centrarse en las zonas potenciales de alta ley.

Fredonia Mining destacó dos zonas geológicas mineralizadas que se están haciendo evidentes. En el sector norte de la propiedad, la zona desde Monserrat Oeste (oeste) extendiéndose hacia el este por Bajo Perdernal, Main Veins hasta Monserrat Este (este), (incluye Gladys y Anita) y en el sector sur la tendencia al oeste desde Beethoven e incluye a La Herradura. Estas tendencias son subparalelas a la tendencia mineralizada regional que controla la mineralización en Cerro Vanguardia. El centro operativo gerenciado por AngloGold Ashanti es uno de los principales productores de metales preciosos de la provincia de Santa Cruz.

La Herradura se encuentra en una tendencia estructural regional mineralizada que se extiende hacia el oeste desde el prospecto Beethoven (un conjunto de vetas de 5 km de rumbo por hasta 2 km de ancho) y más al oeste existen otros prospectos como Pamela-los Domos, que aún no se han identificado, los cuales tienen que ser completamente explorados.

Los resultados de los ensayos restantes para La Herradura ya están disponibles. La perforación ha agregado más credibilidad de que, en La Herradura, existe el potencial para una ocurrencia de oro-plata de gran tonelaje con zonas de alta ley incluidas. El modelo que se está desarrollando se refinó después de un mapeo reciente y en conjunto con la perforación, que identificó una diatrema potencial rodeada por un extenso sistema huésped con brechas, cuyas dimensiones aún no están definidas y están geológicamente abiertas en todas las direcciones. El equipo geológico de Fredonia cree que se justifican más perforaciones para explotar este modelo.

Actualmente, las secciones de perforación se están interpretando e integrando con el estudio geofísico reciente para definir el próximo programa de perforación.

Los aspectos más destacados se muestran a continuación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.