Resultados alentadores confirman alto potencial de Pastos Grandes

Share:

Millennial Lithium Corp. reportó resultados analíticos positivos provenientes de los dos primeros pozos perforados en el proyecto Pastos Grandes, localizado en la provincia de Salta. Los pozos PGMW1601 y PGMW1602, perforados verticalmente hasta profundidades de 355 metros y 400 metros, respectivamente, en la parte norte del salar, finalizaron en formaciones con contenido de salmuera y confirman la capacidad de extender las mismas a profundidades mayores que las encontradas en exploraciones previas.

Los pozos PGMW1601 y PGMW1602 fueron perforados a una distancia de 1,5 km, y ambos encontraron sedimentos con contenido de salmuera. Los dos pozos terminaron en formaciones con salmuera en profundidades mayores que las anticipadas.

Las muestras de salmuera fueron recolectadas en varios intervalos provenientes de ambos pozos. Del pozo PGMW1601 se recolectaron nueve muestras, desde la superficie hasta 355 metros, con un contenido de litio promedio de 395 mg/l y un ratio magnesio/litio promedio de 6,2. Las leyes de litio individuales del pozo se sitúan desde un mínimo de 297 mg/l hasta un máximo de 471 mg/l. Por otra parte, en el pozo PGMW1602 se recolectaron diez muestras, desde los 71 metros hasta los 400 metros de profundidad, con un contenido de litio promedio de 389 mg/l y un ratio magnesio/litio promedio de 6,1. Las leyes de litio individuales del pozo se sitúan desde un mínimo de 339 mg/l hasta un máximo de 399 mg/l. Las leyes promedio provenientes de estos dos primeros pozos en la sección norte son significativamente mayores que los resultados reportados en perforaciones previas. En trabajos perforatorios históricos Eramine S.A. reportó resultados con contenidos promedio de litio de 331 mg/l a una profundidad de 125 metros.

La Fase I de perforaciones se limitó a la porción norte del salar, mientras continúan las negociaciones para expandir la propiedad en el sector sur. Futuros trabajos perforatorios incluirán el extremo sur del salar, donde se espera que los valores de litio sean aún mayores. Dos pozos históricos perforados por Eramine S.A. en 2011 en la porción sur de Pastos Grandes retornaron contenidos de litio de 558 mg/l y 566 mg/l, significativamente mayores que los resultados provenientes de los pozos perforados por la compañía francesa en la porción norte de Pastos Grandes.
Los estudios demuestran que las impurezas de la salmuera mejoran a profundidad, confirmado con la disminución del ratio magnesio/litio. La química cercana a la superficie, en el rango de los 6 a 8,1 (magnesio/litio) disminuye a menos de 6,1 (magnesio/litio) en profundidad. Observaciones y análisis preliminares a cargo del equipo de asesores técnicos de Millennial Lithium indica que el contenido de sulfato puede encontrar calcio y magnesio en la salmuera, y que la mayoría de esas impurezas pueden ser reducidas en un proceso de evaporación. Un proceso convencional, como se planificaría para Pastos Grandes, también incluiría la recuperación de potasio.

Iain Scarr, VP de Desarrollo y Exploración de Millennial Lithium, comentó: “Estamos muy satisfechos que nuestro trabajo haya mejorado sobre la base de resultados históricos, y ha aumentado significativamente el potencial de Pastos Grandes. Quisiera agradecer y felicitar a nuestro equipo de expertos, y deseo que el proyecto avance en 2017.”
Los trabajos de bombeo y perforaciones continuarán a comienzos del mes de marzo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.