Cargando precios de metales...

Resultados alentadores confirman alto potencial de Pastos Grandes

3 mins lectura
Compartir:

Millennial Lithium Corp. reportó resultados analíticos positivos provenientes de los dos primeros pozos perforados en el proyecto Pastos Grandes, localizado en la provincia de Salta. Los pozos PGMW1601 y PGMW1602, perforados verticalmente hasta profundidades de 355 metros y 400 metros, respectivamente, en la parte norte del salar, finalizaron en formaciones con contenido de salmuera y confirman la capacidad de extender las mismas a profundidades mayores que las encontradas en exploraciones previas.

Los pozos PGMW1601 y PGMW1602 fueron perforados a una distancia de 1,5 km, y ambos encontraron sedimentos con contenido de salmuera. Los dos pozos terminaron en formaciones con salmuera en profundidades mayores que las anticipadas.

Las muestras de salmuera fueron recolectadas en varios intervalos provenientes de ambos pozos. Del pozo PGMW1601 se recolectaron nueve muestras, desde la superficie hasta 355 metros, con un contenido de litio promedio de 395 mg/l y un ratio magnesio/litio promedio de 6,2. Las leyes de litio individuales del pozo se sitúan desde un mínimo de 297 mg/l hasta un máximo de 471 mg/l. Por otra parte, en el pozo PGMW1602 se recolectaron diez muestras, desde los 71 metros hasta los 400 metros de profundidad, con un contenido de litio promedio de 389 mg/l y un ratio magnesio/litio promedio de 6,1. Las leyes de litio individuales del pozo se sitúan desde un mínimo de 339 mg/l hasta un máximo de 399 mg/l. Las leyes promedio provenientes de estos dos primeros pozos en la sección norte son significativamente mayores que los resultados reportados en perforaciones previas. En trabajos perforatorios históricos Eramine S.A. reportó resultados con contenidos promedio de litio de 331 mg/l a una profundidad de 125 metros.

La Fase I de perforaciones se limitó a la porción norte del salar, mientras continúan las negociaciones para expandir la propiedad en el sector sur. Futuros trabajos perforatorios incluirán el extremo sur del salar, donde se espera que los valores de litio sean aún mayores. Dos pozos históricos perforados por Eramine S.A. en 2011 en la porción sur de Pastos Grandes retornaron contenidos de litio de 558 mg/l y 566 mg/l, significativamente mayores que los resultados provenientes de los pozos perforados por la compañía francesa en la porción norte de Pastos Grandes.
Los estudios demuestran que las impurezas de la salmuera mejoran a profundidad, confirmado con la disminución del ratio magnesio/litio. La química cercana a la superficie, en el rango de los 6 a 8,1 (magnesio/litio) disminuye a menos de 6,1 (magnesio/litio) en profundidad. Observaciones y análisis preliminares a cargo del equipo de asesores técnicos de Millennial Lithium indica que el contenido de sulfato puede encontrar calcio y magnesio en la salmuera, y que la mayoría de esas impurezas pueden ser reducidas en un proceso de evaporación. Un proceso convencional, como se planificaría para Pastos Grandes, también incluiría la recuperación de potasio.

Iain Scarr, VP de Desarrollo y Exploración de Millennial Lithium, comentó: “Estamos muy satisfechos que nuestro trabajo haya mejorado sobre la base de resultados históricos, y ha aumentado significativamente el potencial de Pastos Grandes. Quisiera agradecer y felicitar a nuestro equipo de expertos, y deseo que el proyecto avance en 2017.”
Los trabajos de bombeo y perforaciones continuarán a comienzos del mes de marzo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.