Proyecto San Francisco prepara la segunda campaña de exploración

3 mins min lectura
Proyecto San Francisco prepara la segunda campaña de exploración
Proyecto San Francisco prepara la segunda campaña de exploración
Compartir:

El emprendimiento minero ubicado en Calingasta ha brindado datos alentadores de oro, plata y cobre en su primera etapa de exploración por lo que continuarán con los trabajos durante 2020.

El ministro de Minería de San Juan, Ing. Carlos Astudillo, recibió a representantes de Aurora Mining y Turmalina Copper, quienes tienen a su cargo la concesión del proyecto San Francisco. Durante el encuentro informaron los datos de exploración realizada el año pasado y el plan de trabajo para este 2020.

Las actividades que desarrollaron en la cordillera calingastina estuvieron focalizadas en yacimientos de brechas turmalínicas con valores anómalos de oro y cobre. Esto consiste en destapes, mapeo geológico de detalle, muestreo geoquímico y trincheras, muestreo de labores antiguas y entre otros. Se realizaron nuevas perforaciones con hasta 85 metros de profundidad, se lograron contabilizar hasta 67 brechas en el área del proyecto y obtener un total de 1.000 muestras, entre otras. Los resultados de estos trabajos fueron positivos y alentadores para la empresa por lo que decidieron continuar con estas labores durante el corriente año.

Por otro lado se tomó la decisión de trasladar el campamento inicial de cinco carpas y un contendor a otra área una vez que retomen las actividades en abril aproximadamente. El objetivo de la empresa es cumplir con los condicionantes que puso el Ministerio de Minería al momento de conceder la exploración, dar preferencia en sus contrataciones a proveedores de San Juan. Ello incluye la provisión de materiales, bienes e insumos como de servicios mineros y de ingeniería.

Asimismo se le ha dado preferencia en la contratación de mano de obra local: el 80% de su personal trabajando en el proyecto es de la provincia, entre ellos una de las geólogas.

El ministro celebró los resultados positivos de los trabajos y espera que puedan seguir por ese camino. “Queremos ir con el intendente del departamento a visitar el proyecto, para que pueda interiorizarse y transmitir a la comunidad los trabajos que se realizan en su territorio. El objetivo es ser un Estado presente que acompaña al sector privado para el desarrollo de la comunidad”, enfatizó Astudillo. Por otro lado instó a la empresa a que apoye el crecimiento de la comunidad en diferentes proyectos que puedan gestionarse desde el ministerio o el municipio.

Aurora Mining y Turmalina Copper obtuvieron la autorización para la exploración en agosto del año pasado luego de que el Ministerio de Minería aprobara el informe de impacto. Para ello debieron describir la geología, geomorfología, clima, cuerpos de agua, uso del suelo, flora y fauna, paisaje e infraestructura de la región. Las minas acreditadas en la Escribanía de Minas son “José Mario”, “San Francisco de los Andes”, “Cupro I” y “Cupro II”. Todas ubicadas en el departamento Calingasta.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).