Cargando precios de metales...

Proveedores mineros argentinos participarán de Viaje de Desarrollo Profesional a Canadá

4 mins lectura
Compartir:
ddc300117-004f02

Fotografía gentileza Diario de Cuyo

Prestadores de servicios y proveedores de bienes y equipos de San Juan y otras provincias formarán parte de una nutrida agenda de trabajo en Canadá durante los días 5 y 15 de marzo. En un claro ejemplo de apoyo de la gestión del Gobernador Dr. Sergio Uñac al sector, el Ministerio de Minería de San Juan trata de cooperar para el desarrollo de capacidades locales con vanguardia mundial en el clúster minero.

Se trata de un Viaje de Desarrollo Profesional a Canadá visitando un Clúster Minero del Norte Canadiense así como la convención anual de la PDAC (Prospectors and Developers Association of Canada) en Toronto. Además de Toronto, se visitarán las ciudades de Montreal y el clúster minero de Abitibi en el norte de Quebec.

El Programa nació de la idea en instancia del pre PDAC en Febrero 2016 en San Juan, y por tanto es liderado por la Embajada de Canadá y patrocinado por el Ministerio de Minería del Gobierno de San Juan, CASEMI – Cámara de Servicios Mineros de San Juan, CAMESE – Asociación Canadiense de Exportadores de Equipos y Servicios para la Minería, el Ministerio de Minería y Energía de Argentina – Secretaría de Minería, y el COFEMIN- Consejo Federal de Minería y Secretarías de Minería Provinciales.

Se trata de un viaje sugerido a profesionales técnicos que operan en minas activas o en construcción en posiciones de planificación, ingeniería, operaciones, procesos, seguridad, compras, mantenimiento y construcción, así como a proveedores en todos los subsectores.

Los organizadores esperan que para todas las partes sea una experiencia profesional relevante para conocer a sus pares mineros canadienses y conocer sus modalidades de trabajo, sus diferentes desafíos, tomar contacto con tecnologías y sus proveedores y ampliar su mirada profesional.

En este viaje se incluirá la Visita al Clúster Minero del Norte de Canadá, donde se tendrán encuentros de familiarización con tecnologías usadas actualmente en la industria canadiense. Asimismo, se sostendrán reuniones con las empresas proveedoras de productos y servicios para la minería y con sus asociaciones regionales (CAMESE, 48Nord y SAMSSA). Además, se contempla la visita a un centro minero operativo a cielo abierto o subterráneo, o ambos.

Esta visita al clúster minero canadiense coincidirá será a continuación de la participación de la Convención Anual de PDAC, el evento minero más grande e importante de la minería mundial. La PDAC cuenta con el encuentro de inversores (Investors Exchange), la muestra geológica (Core Shack) y la exhibición comercial (Trade Show).

La agenda de reuniones con proveedores canadienses para cada participante se generará en función de sus intereses y será tan buena como sea el trabajo previo de los participantes en la selección de las empresas o tecnologías que les interesen. CASEMI junto a CAMESE serán las instituciones a cargo de organizar las reuniones uno-a-uno.

La cronología del viaje se resume a continuación:

  • Domingo 5: Comienzo del Congreso y exhibición minera PDAC en Toronto. Reunión de todo el grupo y repaso de agenda común e individuales
  • Lunes 6 a Miércoles 8: Visitas guiadas a los distintos sectores de la exhibición y reuniones uno-a-uno con proveedores canadienses de equipos, servicios y tecnología.
  • Jueves 9: Vuelo a Montreal para asistir a reuniones con instituciones y proveedores de equipos y servicios.
  • Viernes 10: Reuniones con instituciones y proveedores de equipos y servicios.
  • Domingo 12: Vuelo a un clúster minero en la región de Abitibi, en el norte de Quebec y visita a minas operativas.
  • Lunes 13: Visita a mina operativa (a confirmar con grupo si será a cielo abierto o subterránea)
    Martes 14: Viaje a Val D’Or y visita a mina operativa y empresas fabricantes de equipamiento minero

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.