Cargando precios de metales...

Salta y las provincias de COFEMIN manifestaron su oposición a los proyectos de nacionalización del litio

2 mins lectura
Compartir:

Las provincias mineras del NOA «ratificaron enérgicamente la propiedad originaria de los recursos naturales ante los avances de proyectos de nacionalización del Litio en el Congreso de la Nación».

La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, desde la vicepresidencia segunda del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), manifestó, junto a las provincias que integran el órgano de manera enérgica, la defensa de la propiedad originaria y constitucional de los recursos naturales ante avances de proyectos sobre la nacionalización del Litio.

En ese marco, la funcionaria destacó «la importancia de crear un entorno favorable que atraiga inversiones y promueva un crecimiento sostenible en la industria minera. Asimismo, rechaza los debates en el Congreso que abordan temas en contradicción con la Constitución Nacional y generan incertidumbre».

Tras esos dichos, también enfatizó en que, en el caso de Salta, «la provincia ha trabajado arduamente para fortalecer su institucionalidad y ha experimentado un crecimiento significativo en términos de empleo y desarrollo gracias a la industria minera». Sin embargo, Sassarini expresó su preocupación por los proyectos de nacionalización del litio y profundizó en que es «indispensable contar con un marco legal y político estable que brinde seguridad jurídica y garantice la viabilidad y continuidad de los complejos mineros».

«La industria minera requiere inversiones a largo plazo y atraviesa procesos de prospección y exploración que pueden llevar varios años antes de obtener resultados productivos. Por lo tanto, instamos a respaldar el desarrollo minero basado en acuerdos establecidos y a evitar debates que retrasen el crecimiento», concluyó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.