Minería, industria decisiva para el desarrollo económico de Argentina

2 mins min lectura
Minería, industria decisiva para el desarrollo económico de Argentina
Minería, industria decisiva para el desarrollo económico de Argentina
Compartir:

Muy alejada de los populosos y tradicionales centros urbanos de la República Argentina, la industria minera es uno de los grandes motores del desarrollo económico y social de nuestra gran patria. No solo emplea a miles de personas en forma directa y contrata bienes y servicios de proveedores generando un efecto multiplicador, sino que es puntal de las economías regionales: la minería implica evitar el desarraigo de los habitantes de las provincias ricas en su subsuelo, permitiendo un crecimiento y superación no solo de las generaciones presentes, sino brindando claridad a las próximas generaciones en su tierra.

Es preciso señalar que la minería no se reduce a las zonas de influencia de los proyectos: el aporte en tasas municipales, impuestos provinciales y nacionales se traduce en que la industria en cuestión contribuye económicamente a todos los segmentos. El impuesto al valor agregado y el impuesto a las ganancias, dos de los principales tributos, tienen un fuerte apoyo de parte de la industria minera.

Lejos de los comentarios del diputado Sergio Massa, que afirmó que “es urgente terminar con quienes saquean el país”, en relación a los exportadores de productos primarios, es importante destacar que Australia y Canadá –dos ejemplos mineros por excelencia- son países que crecieron a la par de la industria que nos atañe, poblando territorios profundos e inhabitados, repletos de desafíos, estableciendo comunidades, llevando el progreso, la educación y la transformación.

La importancia decisiva de la industria minera puede observarse no muy lejos, en dos grandes vecinos como Perú y Chile, que traccionan gran parte de las inversiones mineras mundiales: Perú ha identificado una cartera de proyectos mineros por US$58.000 millones, de los cuales se estima que unos US$12.000 millones serán destinados a construcción en 2018-2019. Y, del otro lado de la Cordillera de los Andes, Chile ha cuantificado 44 proyectos con una inversión acumulada de US$65.000 millones a desarrollar en el marco de una década. Argentina posee en su subsuelo prácticamente los mismos minerales y metales que Chile y Perú, con la diferencia que estos dos países han acelerado su puesta en valor.

En Argentina existen instituciones que aglutinan a empresas mineras, proveedores, colegios profesionales y asociaciones gremiales que pueden brindar un aporte superador. La minería no es ningún “saqueador del país”, por el contrario, es la industria más federal, ofreciendo su contribución desde los lugares más recónditos de la Argentina profunda.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).

Imagen ilustrativa para la noticia: Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida | Panorama Minero

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida

La ciudad de Adelaida, Australia es sede del encuentro internacional “Copper to the World”. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa de este evento, a la vez de desarrollar una importante agenda de actividades, la cual incluye el encuentro con autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.