Mario Hernández (CMSJ): “Tomando los recaudos necesarios y en los tiempos indicados podemos producir con seguridad»

3 mins min lectura
Mario Hernández (CMSJ): “Tomando los recaudos necesarios y en los tiempos indicados podemos producir con seguridad»
Mario Hernández (CMSJ): “Tomando los recaudos necesarios y en los tiempos indicados podemos producir con seguridad»
Compartir:

Lo dijo Mario Hernández, presidente de la Cámara Minera de San Juan y del Grupo de Empresas Exploradoras de la República Argentina, tras la reunión que mantuvo el gobernador de la provincia, Sergio Uñac, con entidades que concentran más del 80% del sector productivo local. Todas se unieron para apoyar al Gobierno frente al coronavirus.

Integrantes de la Mesa de Productividad se reunieron con el gobernador Sergio Uñac para ponerse a disposición de lo que la Provincia requiera en el marco de la pandemia.

En Casa de Gobierno, el primer mandatario provincial, Sergio Uñac, recibió a referentes de distintas cámaras empresariales que agrupan a más del 80% del sector productivo de San Juan que se unieron para formar la Mesa de Productividad ante las contingencias provocadas por la pandemia de COVID-19. En el encuentro, los directivos de la flamante entidad se pusieron a disposición del Gobierno para apoyar el accionar del Estado frente al coronavirus y trabajar en conjunto de cara a una eventual normalización de las actividades productivas.

Tras la reunión, el titular de la Cámara de la Construcción Argentina delegación San Juan, Ante Dumandzic, señaló: “Estamos conformando la Mesa de la Productividad integrada por la Cámara de Comercio Exterior, la Unión Industrial, la Cámara Minera de San Juan y la Cámara Argentina de la Construcción delegación San Juan. Hemos venido a comunicarle al gobernador que la Mesa de la Productividad está a disposición del Gobierno y de todas las decisiones que tome en este difícil momento que atraviesan todos los sectores de la sociedad”.

Por su parte, Mario Hernández, presidente de la Cámara Minera de San Juan, detalló que “la reunión con el gobernador ha sido para ponernos a disposición. Creo que tomando los recaudos necesarios y en los tiempos indicados podemos producir con seguridad, cuidando la salud de todos los trabajadores y por ende también de las comunidades. Estamos dispuestos a contribuir con la producción, que en definitiva son recursos económicos para volcar a este gran plan de mitigación que lleva adelante la Provincia contra el coronavirus. Estamos dispuestos a acompañar, a trabajar y entendemos lo importante que es la actividad minera para San Juan en cuanto a la generación de recursos, para la cadena de valores y por supuesto para los trabajadores”.

Ricardo Martínez, también integrante de la Cámara Minera de San Juan y del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras, consideró que “la industria minera está muy afianzada en San Juan, con altos estándares de cuidado del personal y del medioambiente. Creemos que en esta situación debemos trabajar y contribuir para amortiguar el impacto negativo de esta situación en la economía”.

Seguidamente, Hugo Goransky, de la Unión Industrial de San Juan, aseguró: “Creemos que es fundamental ser solidarios y cuidar la salud de los sanjuaninos, promoviendo el respeto a la cuarentena. Sabemos que ante esta pandemia tenemos que tomar las precauciones del caso. Queremos mostrar que la industria sanjuanina se pone al servicio de la salud y del sector que lo necesite. También tenemos que pensar en el día después de la pandemia para lograr un San Juan y una Argentina productiva y alejada de la especulación”.

Finalmente, Antonio Giménez, de la Cámara de Comercio Exterior afirmó que “la función de esta Mesa de la Productividad es acompañar en esta situación tan particular la acción del gobernador, transmitiendo nuestra visión y trabajando en conjunto para ver cómo se puede ir reiniciando la actividad económica, siempre priorizando los protocolos de salud”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).