La cotización del oro continúa firme ante el contexto mundial

2 mins min lectura
La cotización del oro continúa firme ante el contexto mundial
La cotización del oro continúa firme ante el contexto mundial
Compartir:

Como es de esperar, el oro continúa consolidando su cotización por ser el principal refugio económico ante el escenario recesivo global y los coletazos de la pandemia del COVID-19.  Al comienzo de la semana, la cotización del metal dorado ascendió a US$1.765 por onza, su nivel más alto desde 2012, mientras que las empresas auríferas reanudan sus operaciones en todo el mundo.

Por regla general, se observa que cuando ocurre una crisis el precio del oro asciende. Esto explica el porqué de las cotizaciones históricas que ha alcanzado el metal precioso en los últimos meses como así también las altas proyecciones en torno al precio del metal que se prevén para el segundo semestre de 2020 en función de cómo avance la pandemia y si finalmente se encuentra una vacuna al virus SARS-CoV-2, lo que permitiría retomar a una cierta normalidad social y económica, aunque con las consecuencias claras del actual freno de la actividad productiva y el desplome de los mercados.

A partir de este escenario, se estima a escala global una fuerte retracción económica que impulsará la demanda del oro, lo que impactará en su cotización, situándose en una media de entre US$1.800/oz y US$2.000/oz. El exceso de deuda, la inflación y la degradación de la moneda tendrán una incidencia clara en el ritmo económico pese a los esfuerzos de las grandes potencias por inyectar recursos a la economía para evitar una contracción generalizada.

«En los próximos 12 meses, esperamos un nivel del oro cercano a US$2000/oz», señaló al respecto Joe Foster, administrador de uno de los fondos más grandes del mundo, el ETF VanEck, quien agregó que «si tenemos un ciclo inflacionario más adelante podremos imaginar que el oro podría estar cotizando a más de US$ 2.000/oz en los próximos años»

En paralelo, otros metales que han afianzado su cotización esta semana son el paladio, que ganó un 1,4%; la plata, que subió un 0,8% hasta US$17,53/oz, y el platino, cuyo precio registró un alza del 1,7% hasta US$846,39/oz según lo estimado por la agencia Reuters.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).