Cargando precios de metales...

La cotización del oro continúa firme ante el contexto mundial

2 mins lectura
La cotización del oro continúa firme ante el contexto mundial
La cotización del oro continúa firme ante el contexto mundial
Compartir:

Como es de esperar, el oro continúa consolidando su cotización por ser el principal refugio económico ante el escenario recesivo global y los coletazos de la pandemia del COVID-19.  Al comienzo de la semana, la cotización del metal dorado ascendió a US$1.765 por onza, su nivel más alto desde 2012, mientras que las empresas auríferas reanudan sus operaciones en todo el mundo.

Por regla general, se observa que cuando ocurre una crisis el precio del oro asciende. Esto explica el porqué de las cotizaciones históricas que ha alcanzado el metal precioso en los últimos meses como así también las altas proyecciones en torno al precio del metal que se prevén para el segundo semestre de 2020 en función de cómo avance la pandemia y si finalmente se encuentra una vacuna al virus SARS-CoV-2, lo que permitiría retomar a una cierta normalidad social y económica, aunque con las consecuencias claras del actual freno de la actividad productiva y el desplome de los mercados.

A partir de este escenario, se estima a escala global una fuerte retracción económica que impulsará la demanda del oro, lo que impactará en su cotización, situándose en una media de entre US$1.800/oz y US$2.000/oz. El exceso de deuda, la inflación y la degradación de la moneda tendrán una incidencia clara en el ritmo económico pese a los esfuerzos de las grandes potencias por inyectar recursos a la economía para evitar una contracción generalizada.

«En los próximos 12 meses, esperamos un nivel del oro cercano a US$2000/oz», señaló al respecto Joe Foster, administrador de uno de los fondos más grandes del mundo, el ETF VanEck, quien agregó que «si tenemos un ciclo inflacionario más adelante podremos imaginar que el oro podría estar cotizando a más de US$ 2.000/oz en los próximos años»

En paralelo, otros metales que han afianzado su cotización esta semana son el paladio, que ganó un 1,4%; la plata, que subió un 0,8% hasta US$17,53/oz, y el platino, cuyo precio registró un alza del 1,7% hasta US$846,39/oz según lo estimado por la agencia Reuters.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.