Autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación visitaron San Juan

2 mins min lectura
Autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación visitaron San Juan
Autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación visitaron San Juan
Compartir:

Junto al ministro de Minería, Carlos Astudillo, se reunieron con representantes del sector para coordinar una agenda de trabajo conjunto que permita el desarrollo integral de la actividad.

Autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación arribaron a San Juan con el objetivo de interiorizarse sobre la actualidad de la actividad y su desarrollo en la provincia de San Juan.

La comitiva estuvo integrada por el subsecretario de Desarrollo Minero, Andrés Vera, el director Nacional de Valor e Infraestructura Minera, Fernando J. Ciacera, y el director de Economía Minera, Jorge Matías González.

Por parte del ministerio, fueron recibidos por el ministro Carlos Astudillo, el secretario de Promoción y Planificación del Desarrollo Minero Sustentable, Juan Manuel Pinto, y la geóloga Natalia Marchese, miembro del Consejo Minero.

Las autoridades nacionales y provinciales mantuvieron un encuentro con los representantes de las empresas mineras locales, con el objetivo de estrechar el vínculo existente que permita un diálogo fluido entre el sector privado y los distintos organismos del Estado. La reunión se desarrolló en la sala de situación del Ministerio de Minería.

Respecto al desarrollo minero de la provincia, el subsecretario Vera expresó que “se ven resultados evidentes, desarrollo de proveedores, altos salarios. Creemos que hay que estar cerca de los lugares productivos, donde se trabaja de manera ejemplar, para poder reproducir el modelo en otros lugares».

“La actividad minera puede generar condiciones económicas muy favorables para la Argentina. Por eso es muy importante que la Secretaría de Minería de la Nación, en representación del Ministerio de Desarrollo Productivo, estemos presentes en las diferentes regiones mineras.”, expresó Vera.

Además, se refirió al proyecto cuprífero Josemaría: “Sabemos que recientemente se han anunciado inversiones, y estamos trabajando en algunos detalles para que lleguen definitivamente a la Argentina y comience la etapa de construcción. Creemos que es un proyecto que puede traccionar otros proyectos vinculados al cobre, lo cual le daría a la Argentina una inversión extranjera directa muy importante en el corto plazo”.

Por su parte, el ministro Astudillo expresó que “para nosotros es un gusto recibir al subsecretario de Desarrollo Minero, Andrés Vera, en su primera visita a San Juan. Tiene la intención de conocer la minería de la provincia, y va a visitar dos proyectos: Hualilán y Veladero. El día miércoles mantendrá una reunión con los proveedores mineros sanjuaninos, quienes le comentarán sobre como desarrollamos la minería entre todos en la provincia.”, finalizó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.