Alpha Lithium suma una segunda plataforma y acelera el programa de perforación en el proyecto de litio Tolillar

3 mins min lectura
Alpha Lithium suma una segunda plataforma y acelera el programa de perforación en el proyecto de litio Tolillar
Alpha Lithium suma una segunda plataforma y acelera el programa de perforación en el proyecto de litio Tolillar
Compartir:

Alpha Lithium Corporation anunció que ha sumado una segunda plataforma de perforación, la cual será movilizada de inmediato para iniciar la Fase Dos de su programa de perforación de tres fases en el proyecto Salar de Tolillar, localizado en la provincia de Salta, con una superficie de 27.500 hectáreas, 100% propiedad de Alpha.

Agregar una segunda plataforma de perforación acelerará la campaña planificada de la Compañía al comenzar la Fase Dos antes de que se complete la Fase Uno. Esto, en uno de los salares de propiedad absoluta más grandes de Argentina. La perforación y el muestreo anteriores en el salar han establecido la presencia de litio a través de la enorme extensión del Salar de Tolillar y el programa de perforación actual es un paso adicional hacia la finalización de una Estimación de Recursos bajo la normativa canadiense NI 43-101.

Está previsto que la segunda plataforma provenga directamente de una reciente campaña de perforación en el Salar de Hombre Muerto, donde perforó con éxito numerosos pozos a profundidades similares en condiciones similares. La Compañía estuvo muy complacida de aprovechar los bajos costos de movilización, ya que el salar de Hombre Muerto se encuentra a solo 10 km del Salar de Tolillar. Además, el equipo y la plataforma experimentados no necesitan trabajar durante un período común de «calentamiento» para recuperar la eficiencia de perforación.

La perforación de la Fase Dos en el proyecto Salar de Tolillar está planeada para explorar profundidades de hasta 450 metros y ha sido identificada en numerosos sondeos eléctricos verticales «VES».

Brad Nichol, CEO de Alpha Lithium, comentó: “La semana pasada informamos que recibimos las licencias de perforación para la Fase Dos y ahora estamos satisfechos de agregar una segunda plataforma y acelerar el desarrollo del proyecto. Las campañas y pruebas anteriores nos han brindado una gran comodidad sobre la presencia de litio y la confianza para perforar pozos listos para la producción, de modo que nuestros expertos internos en química de litio puedan comenzar el muestreo y las pruebas de diferentes tecnologías de extracción directa de litio («DLE») en nuestra salmuera extraída. Esto debería permitirnos pasar muy rápido a la fase de producción en Salar de Tolillar. Con ese fin, hemos avanzado con varias empresas de tecnología DLE y esperamos disponer de noticias de ese progreso en el futuro”.

Recientemente, Alpha sumó a su equipo un reconocido grupo de expertos en química del litio con el propósito de examinar y evaluar diferentes técnicas de DLE que han demostrado extraer litio de manera económica en concentraciones tan bajas como 100 mg/L.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).